¿Qué es la disreflexia autónoma? La disreflexia autónoma es una condición que causa una presion arterial alta subida repentina y extrema. La disreflexia autónoma es más común en personas con una lesión en la médula espinal en el cuello o parte superior de la espalda.
¿Qué causa la disreflexia autónoma? Pregúntele a su proveedor de salud sobre estas y otras causas de la disreflexia autónoma:
- La vejiga sobrecargada o una infección del tracto urinario
- Intestino grueso demasiado lleno, estreñimiento u otros problemas intestinales, como una úlcera o cálculos en la vesícula biliar
- Llagas de presión o uñas encarnadas
- Actividad sexual
- Huesos quebrados o espolones óseos
- Ropa ajustada
¿Cuáles son los signos y síntomas de la disreflexia autónoma?
- Dolor de cabeza severo y palpitante
- Piel roja, sudorosa o manchada por encima del área de su lesión
- Congestión nasal o náusea
- Ritmo cardíaco lento
- Piel fría, húmeda como piel de gallina por debajo del nivel de su lesión
- Nerviosismo o ansiedad
- Opresión en el pecho
¿Cómo se diagnostica la disreflexia autónoma? Su proveedor de salud le preguntará sobre sus signos y síntomas. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los exámenes de sangre y orina pueden mostrar lo que está causando sus signos y síntomas.
- Un cistometrograma mide la forma en que su vejiga aprieta cuando se llena y vacía. Los proveedores de salud vigilan su presión arterial mientras su vejiga se está llenando.
- Una tomografía computarizada o resonancia magnética puede llegar a mostrar la causa de sus signos y síntomas. Puede que a usted le den un tinte de contraste para ayudar a que sus órganos se aprecien mejor en las imágenes. Dígale al proveedor de salud si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al tinte de contraste. No entre a la habitación de resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al proveedor de salud si usted tiene algo de metal por dentro o sobre su cuerpo.
¿Cómo controlo mi disreflexia autónoma? Actúe tan pronto como tenga signos y síntomas. Es posible usted necesite hacer alguno de los siguientes:
- Siéntese o acuéstese con su cabeza elevada para bajar su presión arterial. Tómese sus presión arterial cada 5 minutos.
- Aflójese la ropa ajustada , cinturones, vendajes o abrazaderas.
- Vacíe su catéter de vejiga y asegúrese de que los tubos no estén doblados o bloqueados.
- Trate de defecar.
- Revise su piel para ver si tiene áreas rojas. Cambie de posición por lo menos cada 2 horas.
- Tome medicamentos para la presión arterial para ayudar a bajar su presión arterial.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir la disreflexia autónoma? Los proveedores de salud le enseñarán un programa para las necesidades corporales de la vejiga y las heces. Este programa incluye formas para ayudarlo a orinar y defecar regularmente. Esto ayudará a prevenir la acumulación de orina, el estreñimiento y la disreflexia autónoma. Pida más información sobre el entrenamiento para la vejiga y las heces.
¿Cuándo debo comunicarme con mi proveedor de salud?
- Su presión arterial es más alta de lo que su proveedor de salud dijo que debiera estar.
- Usted tiene fiebre.
- Usted tiene un área enrojecida o una llaga en la piel.
- Usted tiene sangre en las heces.
- Su orina está turbia, huele mal o tiene sangre.
- Usted orina menos de lo usual.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre su condición o cuidados.
¿Cuándo debo buscar ayuda inmediata o llamar al 911?
- Usted tiene dificultad para respirar.
- Usted tiene un dolor de cabeza severo.
- Usted está demasiado mareado para ponerse de pie o tiene dificultad para caminar o moverse.
- Usted no está orinando del todo.
- Usted tiene un dolor de estómago severo y no ha podido defecar por un tiempo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación de su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta con sus médicos sus opciones de tratamiento para juntos decidir el cuidado que usted quiere recibir. Usted siempre tiene el derecho a rechazar su tratamiento. Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.
No hay comentarios:
Publicar un comentario